Loading
  • Facebook
  • Youtube
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • Reddit
  • Rss
  • Mail
  • Español Español Español es
  • Português Português Portugués, Portugal pt-pt
  • Nederlands Nederlands Holandés nl
  • Français Français Francés fr
  • Magyar Magyar Húngaro hu
| BUSINESS SOLUTIONS | AIRES SPAIN | AIRES ARGENTINOS | T +(34) 966-276-320
www.bodyandmind.healthcare
  • PORTADA
  • HEALTH PREVENT
  • NOTICIAS
    • Salud Mental
    • Nutrición
    • Salud Física
    • Tecnología
    • Formación y Coach
    • Autores & Blogs
    • Experiencias
    • Belleza
  • HEALTH TV
  • MAGAZINE
  • OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
    • Distribuidor
    • Formación & Coaching
    • Franquicias
  • PRODUCTOS
    • Vitaminas y suplementos
    • Prebióticos y Probióticos
    • Defensas y Energias
    • Articulaciones
    • Equilibrio Emocional
    • Relajación muscular
    • Cardio protector
    • Belleza
  • EXPERIENCIAS
  • GROUP
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Ansiedad, Ansiedad, Ansiedad, Ansiedad, Ansiedad, Ansiedad

Ita inaugura en Vitoria un nuevo Hospital de Día especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Ita inaugura en Vitoria un nuevo Hospital de Día especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Vitoria, 21 de junio 2022
El Grupo Ita abre en Vitoria un nuevo Hospital de Día para dar cobertura a jóvenes que padecen trastornos de la conducta alimentarios (TCA). El centro situado en calle Beato Tomás de Zumárraga, 4 (Vitoria) ofrece atención psicológica especializada en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

El objetivo de Ita Vitoria es ofrecer un diagnóstico exhaustivo y un servicio especializado completo e interdisciplinar; servicio que va desde la psicología hasta la nutrición, pasando por la psiquiatría, gracias al equipo multidisciplinar del centro.

Ita Vitoria está especializado en el tratamiento de los TCA y la Obesidad; dos de los trastornos de salud mental más comunes entre los jóvenes. Para ello cuenta con un equipo de profesionales especializados y unas instalaciones facilitadoras que fomentan el bienestar emocional y mejoran la terapia de los pacientes.

El centro cuenta cos despachos terapia individual, salas de terapia de grupo y comedor terapéutico, entre otros espacios terapéuticos. En España, alrededor de 400.000 personas sufren algún Trastorno de Conducta Alimentaria, de los cuales 300.000 son chicos y chicas de entre 12 y 24 años. Los trastornos alimentarios son la tercera causa de enfermedad crónica en la adolescencia, según datos de la Fundación Fita y de la Asociación española para el estudio de TCA.

Podemos constatar que, en el País Vasco, la pandemia ha hecho que los casos aumenten: concretamente en un 72,6% en 2021, teniendo en cuenta los datos prepandemia, 2019.
En cuanto a las consultas, el aumento es evidente: en 2019 hubo 5.932 (País Vasco), dato que se vio incrementado en un 17%,24 durante 2020 (6.955) y en un 25% en 2021 (8.757), tal y como recoge la estadística de Osakidetza, Servicio de Salud Vasco.

“Después del confinamiento, sinceramente fue cuando todo empezó a coger forma. Me obsesionaba, me pesaba, hacia demasiado deporte… pero lo peor era escuchar todos los pensamientos de halago; éstos hacían que me sintiera peor.

Pasaron los meses y todo empeoró. Me autoexigía como nadie, no comía nada, la gente no me entendía, me culpaban de todo… hasta el día del ingreso”, explica Noa, paciente de Ita Vitoria.
Noa, a día de hoy está recuperada, aunque continua, tratamiento ambulatorio en Ita Vitoria El Hospital de Día de Ita Vitoria se encentra en calle Beato Tomás de Zumárraga,
4 (Vitoria) y ofrece atención psicológica de lunes a viernes de 12:30pm a 19:00pm.

Sobre Ita
Ita está especializada en salud mental y cuenta con la red asistencial dedicada al tratamiento de salud mental más grande de España con más de 1000
empleados.

Ita está especializada en el tratamiento de salud mental como trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, trastorno por atracón), trastornos de la
conducta, psiquiatría, adicciones y otros trastornos de salud mental. Con más de 20 años en el tratamiento de estos trastornos, Ita ofrece diferentes tipos de asistencia: Hospital de Día, Hospitalización o tratamiento ambulatorio.

Sobre Korian
Korianes el líder europeo en servicios de atención y cuidado en personas
mayores y vulnerables. Cuenta con más de 83.000 camas en toda Europa:
Bélgica, Alemania, Países Bajos, Italia, Francia y España; y más de 1.000 centros.
Korian

21 de junio de 2022/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2022/06/Ita-Vitoria-entrada.jpg 870 1000 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2022-06-21 13:10:562022-06-21 13:11:57Ita inaugura en Vitoria un nuevo Hospital de Día especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria
ghosting laboral
Estrés, Estrés, Estrés, Estrés, Estrés, Mente, Mente, Mente, Salud mental

LA INMEDIATEZ Y LA VOLATILIDAD DEL MERCADO LABORAL MULTIPLICAN LOS NIVELES DE ANSIEDAD Y FRUSTRACIÓN

LA INMEDIATEZ Y LA VOLATILIDAD DEL MERCADO LABORAL MULTIPLICAN LOS NIVELES DE ANSIEDAD Y FRUSTRACIÓN

·         Según el estudio “Cigna 360 Wellbeing”, la mitad de los trabajadores españoles reconoce sufrir estrés debido a la incertidumbre de su futuro laboral, la elevada competencia y el tener que demostrar su valía de manera continua.

·         Los niveles de ghosting laboral aumentan en los últimos años a raíz de la complejidad de los procesos de selección y el desarrollo de nuevas tecnologías que evitan la confrontación cara a cara. Construir un vínculo emocional con los empleados o potenciar la resiliencia individual y organizacional pueden evitar que desaparezcan sin previo aviso.

Madrid, 20 de junio 2022. En un mercado laboral dinámico y en constante cambio como el actual, crecen las situaciones de estrés y ansiedad, incluso antes de que el propio empleado se haya incorporado al puesto de trabajo. Y es que, en los últimos años, los desafíos a los que se enfrentan los empleados como la digitalización, el teletrabajo, el nacimiento y desaparición de profesiones, así como la demanda de nuevas habilidades, han terminado por convertirse en una cuestión que afecta de manera directa a la salud mental.

El término ghosting laboral hace referencia a cuando un candidato abandona un proceso de selección sin previo aviso, o bien abandona su puesto de trabajo actual sin dar ninguna explicación, y sin atender a llamadas o correos. Sin embargo, también alude a la parte contraria. Hay casos en los que las empresas tampoco actúan formalmente en los procesos de selección y, una vez han elegido a la persona que cubrirá el puesto, no proporcionan una respuesta o feedback al resto de candidatos que están pendientes del proceso.

Es en este último caso donde peligra el bienestar integral de los aspirantes. Al no tener una respuesta de ningún tipo, entran en una situación de bloqueo que alimenta su inseguridad y que puede convertirse en un conflicto a la hora de enfrentarse a futuras entrevistas. En una era digital en la que predomina el uso de aplicaciones que “aceptan” o “rechazan” a una persona sin tener ningún tipo de contacto físico, es fácil evitar una situación de confrontación en la que se pueda comunicar una decisión incómoda por cualquiera de las dos partes involucradas. Además, en la actualidad, muchos procesos de selección son tan complejos que incorporan pruebas y exámenes para demostrar la valía de los candidatos. Los altos niveles de competitividad, el estrés que supone preparar estos ejercicios y la ansiedad por obtener el puesto pueden volverse un problema grave para el bienestar emocional del aspirante que, debido a esta presión, puede abandonar el proceso de manera precipitada y sin comunicación previa.

En este sentido, según los datos que revela el estudio Cigna “360 Wellbeing”, el 50% de los españoles reconoce sufrir estrés derivado de la incertidumbre que presenta su futuro laboral. En concreto, la complejidad y la dilatación en el tiempo de los procesos de selección pueden llegar a convertirse en un agravante de los niveles de ansiedad, frustración e, incluso, desesperación.

Para Blanca Martín Elola, HR Business Partner de Cigna España “las personas son el principal valor de la compañía y quienes logran los verdaderos éxitos. Por ello, creemos que es de vital importancia ofrecerles procesos de incorporación que resulten sencillos, naturales y ágiles y que no supongan una situación de agobio constante. Además, realizamos un seguimiento del proceso acompañando al candidato en todo momento. En Cigna, como especialista en seguros de salud para empresas, ayudamos a los departamentos de RRHH a promover planes de salud que permitan construir plantillas fuertes y resilientes que puedan afrontar los desafíos de su trabajo, y del futuro”.

Por ello, desde la aseguradora de salud Cigna recomiendan varias pautas para combatir el ghosting laboral:

·         Construir un vínculo emocional con los candidatos. A menudo los empleados se sienten como simple mano de obra, y no como personas. Forjar una relación real en la que se sientan valorados y respetados es básico para que respondan acorde. El objetivo es promover una cultura de confianza que evite situaciones de miedo e inseguridad en caso de que el candidato tenga que comunicar un cambio de rumbo a última hora. Apostar por una interacción en persona para dar a conocer necesidades y expectativas, o incluir historias personales que humanicen el proceso son dos estrategias clave.

·         Potenciar la resiliencia individual y organizacional. Los estudios indican que unos empleados resilientes presentan una menor fatiga, presencia de enfermedades y que ello está, además, estrechamente ligado a una mayor satisfacción laboral. Ante un escenario laboral rodeado de incertidumbre, la salud mental de los trabajadores debe ser un aspecto primordial para salvar situaciones de ansiedad, descontento o angustia (burnout), que puedan hacer que un trabajador reduzca su productividad en su puesto actual o que, incluso, llegue a abandonar la compañía de manera precipitada. Por ello, es importante la elaboración de planes de prevención que permitan hacer un correcto seguimiento del estado emocional del equipo y poder actuar a tiempo ante cualquier signo de alarma.

·         Ante todo, calma. La búsqueda de empleo puede llegar a afectar de manera negativa al bienestar emocional de las personas. A menudo la impaciencia, la presión externa, las finanzas o la propia insatisfacción por el puesto de trabajo actual pueden acelerar la toma de decisiones hacia el camino incorrecto. Un buen control y gestión de las emociones, así como la búsqueda de técnicas que alivien el estrés como las prácticas de relajación, un correcto descanso, el ejercicio físico o una buena alimentación son útiles a la hora de apaciguar el autoconcepto negativo y/o el sentimiento de rechazo y, de esta manera centrar el foco de este proceso hacia el crecimiento personal y convertirlo en un proceso de aprendizaje.

·         Impulsar una comunicación bilateral con el trabajador. En la mayoría de las ocasiones, es el reclutador el que se pone en contacto con el aspirante. No obstante, es aconsejable que el candidato tenga también una forma de acceso fácil con la empresa para comentar cualquier duda que pueda surgir durante el proceso y que se sienta sujeto activo de la ecuación. Aclarar las tareas asignadas al puesto de trabajo mediante reuniones de control puntuales, establecer metas razonables para que no haya sobredimensionamiento, o sobrecarga de trabajo, son herramientas fundamentales para proteger al empleado de una situación estresante o frustrante.

·         Ofrecer una experiencia positiva desde el primer día. Una vez superado el proceso de selección, es esencial que la nueva incorporación al equipo se sienta cómoda e integrada para acelerar el proceso de aprendizaje y, sobre todo, el compromiso con la empresa. Invertir tiempo en adaptar al nuevo trabajador a la forma de trabajo de la compañía, su metodología, presentarle al resto de miembros del equipo mediante ejercicios de teambuilding o incluso asignar un buddy que le sirva de guía, puede ser un método útil a la hora de prevenir situaciones de desmotivación y conseguir retener el talento.

20 de junio de 2022/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2022/06/sf.jpg 514 790 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2022-06-20 11:05:222022-06-21 11:41:29LA INMEDIATEZ Y LA VOLATILIDAD DEL MERCADO LABORAL MULTIPLICAN LOS NIVELES DE ANSIEDAD Y FRUSTRACIÓN
Ansiedad, DESTACADOS, DESTACADOS, DESTACADOS, EVENTOS

Inmociónate dona 15.000 € a proyectos solidarios de apoyo a refugiados ucranianos y distingue a Abad Murcia en sus premios de Marketing

Inmociónate dona 15.000 € a proyectos solidarios de apoyo a refugiados ucranianos y distingue a Abad Murcia en sus premios de Marketing

La inmobiliaria murciana Abad Grupo Inmobiliario se alzó como ganadora de los Premios de Marketing Inmociónate, por su programa de fidelización “Abad Experience”, un proyecto de embajadores de marca para que los clientes se conviertan en aliados y prescriptores de la agencia.

o   En el marco de Inmociónate, el mayor foro para los profesionales inmobiliarios de España, se han dado también a conocer los ganadores de los premios Inmosolidarios, que este año reconocen las iniciativas impulsadas por el sector inmobiliario en apoyo a los refugiados ucranianos.

o   La red de agencias inmobiliarias RealtyPlus y Buenavista Real Estate de Madrid y las inmobiliarias Vivienda Murcia, Nvoga Marbella Realty, Keller Williams Almería sido reconocidas y han recibido como premio una donación económica de 3.000 euros para la ONG, Fundación o entidad sin ánimo de lucro con la que han llevado a cabo sus proyectos de apoyo a Ucrania.

Sevilla, 31 de mayo de 2022.

Inmociónate, el mayor encuentro para los profesionales inmobiliarios de España celebró su XII edición el 26 y 27 de mayo en Sevilla, en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento.

En el marco de este encuentro se dieron a conocer los ganadores de los Premios de Marketing de Inmociónate, con el que fue reconocido al grupo inmobiliario ABAD, de Murcia, por ‘ABAD Experience’, un programa de embajadores de marca para que los clientes tengan acceso premium a información anticipada sobre inmuebles en oferta y a contenidos audiovisuales o actividades como invitaciones a actos, cursos y eventos organizados.

Además de los Premios de Marketing de Inmociónate, también se dieron a conocer los ganadores de los Premios Inmosolidarios, que reconocen las iniciativas más solidarias en el sector inmobiliario. En los galardones de este año se han reconocido los proyectos del sector dedicados a dar apoyo a los refugiados ucranianos y, de forma excepcional, las cinco inmobiliarias finalistas han sido distinguidas con el primer premio: una dotación económica de 3.000 euros por proyecto, que se donará a la ONG o Fundación o entidad con la que han llevado a cabo sus proyectos de apoyo a Ucrania.

  • La iniciativa ‘Alquileres para refugiados’, de la red de agencias inmobiliarias madrileña RealtyPlus, tiene como objetivo buscar hogar a los refugiados y favorecer su integración. Gracias a este proyecto, las personas exiliadas tendrán acceso a una vivienda y también dispondrán de alimentos gracias al acuerdo que ha logrado la compañía con las asociaciones comerciantes.
  • ‘Ayuda a Ucrania’, de la inmobiliaria Vivienda Murcia, es una campaña con la que se ha llevado ayuda humanitaria a Polonia hasta la frontera con Ucrania. Además, han traído refugiados a España y trabajan por su integración buscando alojamiento a las familias, proporcionando clases para que aprendan español y colaborando para que puedan encontrar empleo en nuestro país. En total han recaudado 35.000€ para la causa.
  • El proyecto ‘Ayuda refugiados de Ucrania’, de Nvoga Marbella Realty, ha logrado alojar a 114 familias en casas de acogida y han escolarizado a los niños en colegios, además de aportar envío periódico de material sanitario básico y ayudas con cursos de español. También han realizado un concierto benéfico en Marbella para conseguir fondos y han implantado un punto de recogida para recaudar ropa y medicamentos. Además, la agencia inmobiliaria ha decidido donar el premio a la Asociación Victoria Kent, que promueve los objetivos de igualdad, libertad, desarrollo y paz para todas las personas, especialmente para las mujeres.
  • ‘Convivencia con refugiados’, de la compañía inmobiliaria Keller Williams Almería, ha sido seleccionado por su iniciativa de una tarde de ocio con diferentes actividades para que 240 refugiados, entre los que se encontraban niños, adolescentes y adultos, se alejaran de la guerra por unas horas. La iniciativa se llevó a cabo con la colaboración de Cruz Roja, Fundación Cepaim y la asociación de ucranianos de Almería.
  • ‘Emergency Home Ucrania’, impulsado por Buenavista Real Estate, es un proyecto que consiste en la búsqueda de alojamientos solidarios y temporales para los refugiados de la guerra de Ucrania. Han logrado proporcionar una vivienda a más de 300 personas con asesoramiento a los propietarios y gestión y protección de la devolución de las viviendas a sus propietarios. En la iniciativa han participado más de 300 inmobiliarios.

Inmosolidarios contó con la presencia virtual de Yuriy Pita, presidente de la Asociación de Real Estate Specialists de Ucrania, organización pública del país que reúne a más de 2000 profesionales inmobiliarios de 25 regiones del país, quien agradeció las muestras solidarias de los profesionales españoles.

Como una de las entidades adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, UCI ha podido contribuir con esta iniciativa a la consecución de los ODS 16, Paz, Justicia e instituciones sólidas y el ODS 17, de Alianzas para lograr los objetivos.

Inmociónate 2022 volvió a ser en esta XII edición la cita clave para los agentes inmobiliarios de toda España. Un foro con más de 700 profesionales asistentes, junto a expertos y empresas líderes del sector, que compartieron las últimas tendencias y experiencias de éxito. Además, sirvió como escaparate para descubrir nuevas ideas, herramientas y tecnologías digitales, así como metodologías disruptivas y motivaciones para el desempeño de su profesión.

Desde su creación en 2010, Inmociónate está liderado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, y su área de desarrollo para profesionales inmobiliarios, SIRA

31 de mayo de 2022/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2022/06/cfwet4567.jpg 427 640 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2022-05-31 12:26:252022-06-04 12:42:13Inmociónate dona 15.000 € a proyectos solidarios de apoyo a refugiados ucranianos y distingue a Abad Murcia en sus premios de Marketing
Amigos, Compañeros de trabajo, Compañeros de trabajo, Compañeros de trabajo, Compañeros de trabajo, Cuerpo, Especialistas, Especialistas, Especialistas, Especialistas, Padres, Padres

Family Zone ha anunciado la compra de Qustodio, la aplicación de control parental líder a nivel global

Family Zone ha anunciado la compra de Qustodio, la aplicación de control parental líder a nivel global

  • Family Zone y Qustodio se fusionan creando un líder mundial en ciberseguridad en una operación de 52 millones de dólares.
  • La incorporación de Qustodio al grupo Family Zone ampliará significativamente las capacidades y la presencia de la empresa a nivel mundial.
  • La operación está sujeta a la aprobación de la inversión extranjera directa por parte de las autoridades españolas, la obtención de capital por parte de Family Zone y la aprobación de la emisión de valores a los vendedores por parte de los accionistas de esta empresa.

Madrid, 3 de mayo de 2022. Qustodio y Family Zone han anunciado un acuerdo definitivo por el que Family Zone adquirirá la totalidad de las acciones de Qustodio y sus filiales en una operación valorada en 52 millones de dólares.

Qustodio, con sede en Barcelona, fue fundada por Eduardo Cruz, Josep Gaspar y Josh Gabel en 2012. Actualmente, la aplicación líder en bienestar digital familiar, está disponible en 8 idiomas y acumula más de 4 millones de usuarios repartidos en más de 180 países. Entre sus socios de canal se encuentran algunos de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, procedentes de países como España, Francia, Singapur, México, Japón, Brasil y Chile.

La solución multiplataforma de Qustodio ha sido diseñada con el fin de ayudar a las familias y a los educadores a proteger a los más pequeños de las amenazas online, así como a fomentar y a concienciarles de la importancia de desarrollar unos hábitos digitales saludables. Sus herramientas de última generación permiten gestionar y equilibrar el uso de la tecnología, bloquear el contenido inadecuado y promover una vida digital más sana para que tanto las familias como los educadores puedan crear una experiencia digital segura para todos los niños.

La fusión de ambas empresas permitirá acelerar su crecimiento mediante el escalado de sus operaciones y la expansión del producto.

“La fusión de Qustodio y Family Zone es un movimiento decisivo en el sector de la ciberseguridad online. Para nosotros es un honor y un placer dar la bienvenida al equipo de Qustodio a nuestra familia”, afirma Tim Levy, director general de Family Zone.

“Qustodio y Family Zone comparten la visión de un mundo mejor en el que educadores y familias puedan trabajar juntos para crear experiencias online seguras y enriquecedoras. Esta visión común nos ha llevado a unir fuerzas y a adoptar un enfoque único y revolucionario a la hora de abordar el mercado de la ciberseguridad. Esta unión supondrá la creación de un auténtico líder mundial en este ámbito, con una escala y unas capacidades operativas sin precedentes”, afirma Eduardo Cruz, cofundador y director ejecutivo de Qustodio.

La operación propuesta está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluida la obtención de la aprobación regulatoria de las autoridades españolas.

Sobre Qustodio

Qustodio es el líder mundial en seguridad y bienestar digital para familias. Desde 2012, esta aplicación multiplataforma creada en Barcelona para el control parental, junto con los conocimientos de los expertos, ha ayudado a los padres de todo el mundo a proteger a sus hijos contra los peligros en la red: depredadores, ciberacosadores y contenidos inapropiados. Todo ello al mismo tiempo que les ayuda a crear hábitos digitales saludables y a tomar conciencia. Con más de 2 millones de usuarios y accesible en 8 idiomas en más de 180 países, Qustodio promueve el uso saludable de la tecnología, una Internet más segura y una comunicación abierta entre padres e hijos en todo el mundo.

Sobre Family zone

Centrada en ofrecer soporte y protección para la experiencia digital de los más pequeños, Family Zone es una empresa de tecnología con presencia en el índice ASX y uno de los líderes emergentes a nivel global en el dinámico sector de la ciberseguridad. La gran innovación de Family Zone es su ecosistema de ciberseguridad, una plataforma totalmente revolucionaria diseñada para promover la colaboración entre los centros educativos, los padres y los educadores especializados en el ámbito de la ciberseguridad. El enfoque único de Family Zone, así como los acuerdos de venta directa y distribución escalable que ha establecido con diferentes proveedores de telecomunicaciones, le han permitido expandirse rápidamente en el sector de la educación.

Para más información: https://www.qustodio.com/es/

3 de mayo de 2022/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2022/05/QustodioFounders-2.jpg 480 720 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2022-05-03 15:06:202022-05-03 20:11:59Family Zone ha anunciado la compra de Qustodio, la aplicación de control parental líder a nivel global
Ita Sabadell
Amigos, Amigos, Amigos, DESTACADOS, Especialistas, Holístico, Holístico, Holístico, Holístico, Mente, Pareja, Ser Cuidador, Socios, Transtornos

Ita especialistas en salud mental | #QuiéreteparaQuerer

#QuiéreteparaQuerer

  • La Baja Autoestima conlleva una percepción negativa de uno/a mismo/a, un factor que limita mucho nuestra
  • La Buena Autoestima se traduce en un bienestar con uno/a mismo/a
  • La autoestima se traduce en la valoración personal que tenemos de nosotros/as mismos/as y sufre cambios a lo largo de nuestra vida.

Madrid – 14 febrero de 2022-. En España el 40% de los españoles tiene baja autoestima y casi el 10% padece trastornos depresivos, según Hands on Learning. Además, un estudio de la Universidad de Berja, Alemania, constata que a los 60 años es cuando llegamos a obtener el punto álgido de nuestra autoestima.

Ita Sabadell

Ita Sabadell

Desde Grupo Ita, hemos querido fomentar la importancia del autocuidado, la autoestima y la cohesión.

La autoestima tiene un impacto directo en nuestra vida: impacta sobre el éxito, el bienestar, las relaciones sociales, la educación, el trabajo y nuestra salud mental. “La autoestima juega un papel importantísimo en el desarrollo de cualquier persona”, explica la psicóloga Patricia Benavente, psicóloga de Ita Prisma Zaragoza.

Desde Grupo Ita queremos fomentar el autocuidado y la importancia de quererse.

“En una sociedad en la que no paramos, todo el día corremos y no tenemos tiempo para nada, es importante detenerse, reflexionar y buscar espacios para el autocuidado. No podemos cuidar bien de los demás si nosotros no estamos bien” afirma Marta Gago, directora de Ita Moscatelar

Tener una baja autoestima tiene diversas consecuencias que afectan al desarrollo de la persona: aparición de inseguridades hacía uno mismo, no expresar nuestros sentimientos o nuestra opinión por miedo a ser rechazado, necesidad de la aprobación ajena, sentimiento de inferioridad, entre otras muchas.

Nuestros pacientes han trabajado en diferentes actividades para dar muestras de cariño, respeto y amor a compañeros/as, trabajadores, equipo clínico y a ellos/as mismos/as. Desde Ita inundamos las redes con #QuéreteparaQuerer, para fomentar el amor a uno mismo en este día.

La campaña Quiérete para Querer ha sido trabajada entre pacientes y terapeutas, y equipo socioeducativo para trabajar la autoestima y ayudar a nuestros y nuestras pacientes a quererse.

Además, los pacientes animan a toda la sociedad a trabajar en sus debilidades para fomentar el amor hacia sí mismos. Sigue la campaña activamente a través de nuestras

redes sociales @itasaludmental

Sobre Ita especialistas en salud mental

El Grupo Ita está compuesto por 32 clínicas especializadas en el tratamiento de la salud mental en todo el territorio español. Cuenta con 18 unidades especializadas en trastornos alimentarios, ofreciendo servicio y atención en régimen de hospital de día, consultas externas u hospitalización, según la gravedad del paciente y/o sus necesidades; 12 unidades especializadas en trastornos de conducta; 8 unidades especializadas en Psiquiatría; y, 6 en neurodesarrollo.

El modelo de tratamiento Ita acumula más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, sus equipos multidisciplinarios han hecho de Ita un referente nacional e internacional en el tratamiento de estos trastornos.

www.itasaludmental.com

14 de febrero de 2022/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2022/02/Ita-Sabadell-2.jpeg 768 1024 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2022-02-14 21:44:412022-04-05 19:54:23Ita especialistas en salud mental | #QuiéreteparaQuerer
Formation & Coaching, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación, Meditación

Cómo ser un buen líder en tu equipo de trabajo

Cómo ser un buen líder en tu equipo de trabajo

Saber cómo ser un buen líder depende de varios factores: constancia, disciplina, compromiso y esfuerzo. Además, hay que trabajar otras habilidades de liderazgo.

Si hay algo importante que debes saber para aprender cómo ser un buen líder en el trabajo, es que los líderes no nacen, sino que se hacen a medida que van ganando experiencia.

Qué es ser un líder

Ser líder significa disponer de una serie de habilidades para dirigir a un grupo, influyendo de forma positiva en él. Para ser un buen líder se necesita tener la máxima educación, respeto absoluto por los demás, motivación en todas las situaciones, tolerancia con los errores de otros y los propios, humildad y paciencia, no solo con el resto, sino también con uno mismo.

Todas estas cualidades pueden ser innatas en esa persona líder, o bien, se pueden aprender si se trabaja de forma constante. Por lo general, hasta los líderes con cierta predisposición a serlo necesitan trabajar para mejorar.

Cómo ser un buen líder en el trabajo

No importa que no seas el jefe o jefa de tu empresa ni dónde trabajes. Estas recomendaciones para un buen liderazgo son muy importantes para desarrollarte tanto personal como profesionalmente. Conseguirás tener a tu disposición nuevas oportunidades y podrás distinguirte de aquellos que no tengan tus mismas cualidades gracias al esfuerzo.

Estos son algunos de los consejos que puedes poner en práctica para ser líder en cualquier ámbito.

Comunícate con claridad y eficiencia

Para ser líder es necesario saber escuchar a tu equipo, incluso cuando lo que tengan que decirte sean críticas. Debemos estar preparados para afrontar los malos comentarios y convertirlos en críticas constructivas. Ahora bien, si quieres aprender cómo ser un líder, también deberás expresarte de una manera clara y concisa para llegar a todos y que no haya malentendidos.

Conoce tus fortalezas y debilidades

No podrás ser un buen líder si no te conoces a ti mismo. Deberás analizarte para conocer tus fortalezas y debilidades, es decir, para saber de qué eres capaz y dónde están tus limitaciones. Y serán precisamente tus fortalezas las que deberás aportar al equipo para crecer juntos.

Igualmente, cuando sepas que no eres bueno en algo, no debe de darte miedo reconocerlo para que otros puedan trabajar en esa labor. De esta manera, aprenderás de ellos y viceversa, y todo el equipo de trabajo saldrá reforzado. Recuerda que las debilidades no son un problema. Lo grave es no frenar a tiempo y no saber delegar en los demás para cumplir los objetivos comunes.

Sé un ejemplo para los demás

Si quieres convertirte en un ejemplo para el resto y que sigan tus pasos, no habrá mejor forma de hacerlo que a través de tus actos, que deben ser congruentes con lo que dices y piensas. Además, también es muy importante cuidar la primera imagen, ya que solo hay una oportunidad para establecer tu imagen de liderazgo.

Aprende a controlar tus emociones

Trabajar la inteligencia emocional es muy importante para saber cómo ser líder de un grupo. Manejar las emociones en los momentos más difíciles y no perder la calma ni la compostura en ningún momento hará que el resto del equipo también pueda salir adelante.

No tomes decisiones basándote en tus reacciones, sino en el racionamiento. Lo mejor es pararse un tiempo y reflexionar, y solo cuando se está seguro del todo es cuando mejor se toman las decisiones finales.

Ten humildad

Aunque se nos olvide la parte humana en el liderazgo, la única forma de ser un buen líder es ser buena persona. Sin esto, difícilmente se podrá cumplir con las obligaciones de liderazgo de forma correcta. La humildad y la entrega a los demás deben estar siempre por encima de todo. Ten muy presente que en el liderazgo lo único que importan son los resultados, no el poder ni las apariencias.

Muestra cercanía

Sé un líder cercano y que transmita confianza para que los demás puedan acceder a ti sin miedo cada vez que lo necesiten. Ahora bien, mostrar cercanía no significa que debas de ser así con todo el mundo, ya que podría haber personas que confundan tu amistad y se aprovechen de la situación.

En cualquier trabajo, el jefe debe diferenciar muy bien una relación profesional de una personal, ya que en muchas ocasiones se cruza esa delgada línea y los problemas de liderazgo suelen aparecer tarde o temprano.

Asume tus errores

Si te equivocas, sea el error que sea, no tengas miedo de asumirlo. Aprender de los errores es necesario para seguir creciendo y convertirte en un mejor líder gracias a la experiencia adquirida.

Ahora bien, tampoco te castigues ni seas muy cruel contigo mismo por haber cometido un error. Piensa que todos nos equivocamos y que la única forma de no volver a equivocarte y tropezar con la misma piedra es corrigiendo todo lo que hizo que fallaras.

Acepta la incertidumbre

Cuanto antes te des cuenta de que no puedes controlar todo lo que ocurre en tu vida y en tu negocio, antes te convertirás en un buen líder. Recuerda que, como hemos mencionado anteriormente, puedes controlar tus emociones, pero siempre las situaciones.

En situaciones difíciles solo te queda mantener la calma y tomar la decisión que consideres más acertada en ese momento. Confía en ti y en todo tu equipo, y permite también que cada uno desarrolle su labor de forma independiente y tome las decisiones que le correspondan.

Cuida el ambiente de trabajo

Un buen líder jamás tiene a alguien favorito en su equipo de trabajo. Para un buen jefe o jefa, todos son iguales y debe trabajar para que todos crezcan a la vez. Tener a un preferido o preferida solo creará resentimientos. Trata a todos los miembros por igual, es decir, con el mismo respeto, pero tómate tiempo también para conocer a cada uno de forma individual y, saber de esta manera, qué necesita cada persona para poder ver resultados.

Cultiva las relaciones con los demás

Como es normal, durante todo el tiempo que seas líder habrá personas que se marchen por diversos motivos y también llegarán personas nuevas. Hay que evitar perder el contacto con estas personas que te aportaban algo positivo, ya que nunca hay que cerrar las puertas de manera radical. Nunca se sabe si vas a necesitar a esta persona o si ella te va a necesitar a ti.

Busca tiempo para lo importante

En ningún caso te puedes permitir utilizar la frase «ahora no tengo tiempo» cuando se trata de algo verdaderamente importante. Aprende a distinguir lo importante de lo urgente, y busca el tiempo de donde sea para dedicárselo a lo que de verdad lo requiere.

Como conclusión, ser un buen líder es un proceso que nunca se deja de aprender y en el que hay que poner todo el empeño. La mejor forma de crecer y desarrollarse es aprender de los demás y permitir que los demás aprendan de nosotros.

EFIC – ESCUELA DE FORMACIÓN INTEGRAL EN COACHING

14 de febrero de 2022/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2022/02/Como_ser_un_buen_lider-600x400-1.jpg 400 600 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2022-02-14 16:07:562022-02-14 16:15:13Cómo ser un buen líder en tu equipo de trabajo
Estrés, Niños

Ita salud mental – Las restricciones y el aislamiento social han afectado al desarrollo de la adolescencia de los jóvenes

Las restricciones y el aislamiento social han afectado al desarrollo de la adolescencia de los jóvenes

• 1 de cada 4 niños *presenta síntomas depresivos y/o ansiedad
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que entre el 10%-20% de los adolescentes sufre un trastorno mental
• El 70% de los padres de niños entre 3 y 12 años han notado un cambio negativo en las conductas de sus hijos durante el confinamiento. Tras la crisis sanitaria producida por la COVID-19, nuestras vidas se han visto alteradas: confinamiento, teletrabajo, clases online, mascarilla, restricciones horarias, aislamiento social…. Los expertos advierten que las consecuencias de esta situación excepcional aún están por evaluarse: “La cuarentena ha tenido efectos sobre la salud mental de las personas. Estos efectos han sido más intensos en todos aquellos que sufren un trastorno de salud mental. La convivencia se ha visto agravada en aquellas familias donde ya existía malas conductas por parte de los hijos”, afirma Álex Dencàs, psicólogo experto en adicciones y trastornos de conducta del Hospital de Día especializado en Trastornos de Conducta y Adicciones, Ita Anglí. El 50% de los adolescentes españoles sufren problemas de tipo emocional a causa de la COVID-19, según datos del Instituto de la Juventud (Injuve) y la Red para la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar Emocional en los Adolescentes (Red Proema). “Las restricciones impuestas y el aislamiento que hemos tenido que vivir, han marcado una serie de puntos los cuales han ido en contraposición con el normal desarrollo evolutivo del adolescente” explica Javier Feliz, director de Ita Argentona.

Los Trastornos de Conducta se caracterizan por un patrón grave de comportamientos que afectan a la convivencia, la oposición de las normas y límites, y el desafío de la autoridad. Estas conductas se pueden ver reflejadas en: fracaso escolar, conductas disruptivas, violencia filio parental, consumo de sustancias, no aceptación de límites y/o adicción a las nuevas tecnologías. “Tantas horas en casa han incrementado las conductas disruptivas y han dificultado la convivencia de padres e hijos”, afirma Dencàs. Además, el experto señala que “es
muy importante diferenciar entre aquellas conductas que son algo transitorio y lo que es un trastorno que se está formando”. Javier Feliz señala que “la socialización adolescente ha sido la gran afectada en cuanto al ocio y las relaciones y en conjunción a ello el uso y dependencia de las tecnologías como medio para paliar el aislamiento”

Durante el confinamiento, padres y madres han encontrado dificultades a la hora de lidiar con las malas conductas de sus hijos. Han encontrado resistencia por parte de sus hijos a la hora de colaborar en las tareas domésticas, hacer los deberes, aceptar las normas de la casa, y de convivencia, conductas que si se repiten en el tiempo se deben poner en manos de profesionales

La pandemia ha sido un momento de incertidumbre y de ambigüedad en el que la información veraz y clara a escaseado, y esto ha derivado en situaciones de estrés y de ansiedad familiar. “Comprender por tanto; cómo se siente y se han sentido el adolescente, buscar espacios de comunicación cercana para expresar como nos sentimos y pensamos, informándoles de lo que ocurre de una manera próxima y veraz y ofrecerles la ayuda que necesiten en momentos de crisis es lo más oportuno a la hora de poder ayudar a los adolescentes que han pasado por la situación de medidas adoptadas por el COVID”, aconseja el director del centro de Ita Argentona especializado en trastornos de conducta

9 de septiembre de 2021/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/09/pexels-cori-rodriguez-1187086-1-scaled.jpg 1707 2560 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2021-09-09 09:34:102022-04-05 19:54:29Ita salud mental - Las restricciones y el aislamiento social han afectado al desarrollo de la adolescencia de los jóvenes
¿Estrés por volver a la oficina? Yoga impulsa el liderazgo empresarial
Ejercicio, Salud física, Ser Cuidador, Ser Cuidador, Ser Cuidador, Ser Cuidador, Ser Cuidador

¿Estrés por volver a la oficina? Yoga impulsa el liderazgo empresarial

¿Estrés por volver a la oficina? Yoga impulsa el liderazgo empresarial

● Estudios de Gympass demuestran que 50% de los colaboradores perciben a los líderes estresados como dañinos o ineficaces en el trabajo.
● A nivel mundial el regreso a las oficinas tiene un impacto en los niveles de estrés de algunos colaboradores.

Datos de Gympass demuestran que el 50% de los colaboradores percibe a los líderes estresados como dañinos o ineficaces en el trabajo, la falta de manejo del estrés provoca que los colaboradores dejen de desarrollarse dentro de la empresa.

Fomentar -aún más- las estrategias de bienestar entre líderes y colaboradores tiene un impacto positivo al momento de retomar actividades presenciales, donde los equipos de trabajo se reencuentran y los líderes requieren ajustar el estilo gerencial en una nueva etapa.

Hacer actividades físicas y mentales como el yoga puede lograr la atención plena y con esto, traer beneficios a los líderes para promover una relación más responsable, atenta y empática con el trabajo, además de reducir el estrés y la ansiedad.

De acuerdo con Ileana Ponce, personal trainer de yoga en Gympass, la verdadera práctica del yoga se practica fuera del tapete y para lograr una verdadera práctica como líder te sugiere aplicar estos tips contigo y con tus equipos:

– Haz ejercicios de concentración y meditación todos los días.
– Analiza tu mente desde un lugar curioso, indaga como un niño.
– Atiende a tu práctica disciplinadamente por largo tiempo, sin interrupciones y con dedicación.

Y destaca que si logras llevar a cabo estos tips podrás ver resultados en ti y tus equipos como:

– Desarrollar cualidades virtuosas en cada aspecto de tu vida como: paciencia, dedicación y fe.
– Logra eliminar la ilusión en la que vives y experimenta la realidad empatica.
– Permite que la luz interior brille encontrando propósito.
– Elimina la mente distraída, adquiriendo enfoque y claridad mental.

Dentro de los beneficios que usuarios han identificado al practicar actividades como el yoga, destacan:

1. Desarrollar la autoconciencia y claridad: Ser consciente de las emociones y pensamientos propios, que está ligado a prestar atención a las acciones y comportamientos. Esto fomentará la concentración en lo que importa en cada momento y ofrece una mayor claridad en las interacciones diarias.

2. Mejores soluciones: Encontrar soluciones puede resultar una tarea estresante, pero la falta de distracciones y pensamientos dispersos permite que las personas pongan toda su atención en la actividad y enfocan todo su potencial logrando mejores y creativas soluciones resultantes también de un equilibrio entre mente y sentimientos.

3. Mayor participación: Las prácticas conscientes en las actividades ayudan a disminuir la sensación de desgaste por lo que el compromiso y participación aumentará, asimismo estarán más presentes y más reflexivos en sus elecciones organizativas y conectando con estas de manera positiva y eficaz.

“Recursos Humanos debe estar muy atento para identificar puntos de estrés e inflexión dentro de la organización, evitando la sensación de burnout y desgaste entre los equipos, contar con soluciones de bienestar como Gympass, puede proporcionar un retorno significativo de la inversión en forma de productividad en colaboradores y líderes”, agregó Rodolfo Oviedo, director de Gympass en México, destacando que es fundamental comprender la conexión entre bienestar, salud y progreso corporativo entre los equipos.

Acerca de Gympass

Gympass es una plataforma completa de bienestar corporativo que fomenta a las personas a sentirse bien de manera integral mediante actividades físicas, mentales y emocionales. Hacemos esto reinventando el bienestar, haciéndolo universal, atractivo y accesible. Empresas de todo el mundo confían en la incomparable variedad, conveniencia y flexibilidad de Gympass para contribuir a la salud y felicidad de sus colaboradores. Con más de 50.000 socios de fitness, 1.300 clases bajo demanda, 2.000 horas de meditación, 1.000 recetas saludables, sesiones de terapia individual semanales y cientos de entrenadores personales, Gympass apoya todas las formas de bienestar. Tenemos alianzas con los mejores proveedores de bienestar en varios países de América del Norte, América Latina y Europa. Para más información visita:

20 de agosto de 2021/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/2030566765-leon-Oalh2MojUuk-unsplash-scaled.jpg 1707 2560 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2021-08-20 17:20:442021-08-20 17:21:14¿Estrés por volver a la oficina? Yoga impulsa el liderazgo empresarial
Compañeros de trabajo, Ecológicas, Experiencias, Niños, Niños, Niños, Padres, Pareja, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Salud mental, Socios, Transtornos, Transtornos, Transtornos, Transtornos

¿Qué es un Japa Mala, cómo lo uso y cuál es su significado?

¿Qué es un Japa Mala, cómo lo uso y cuál es su significado?

¿Qué es un Japa Mala, cómo lo uso y cuál es su significado?

Un Japa Mala es la forma de llevar la cuenta del número de repeticiones de un mantra. Te enseño cómo hacer un Japa Mala para usarlo como pulsera o collar.

Los Japa Mala se vienen usando en el hinduismo desde mediados del primer milenio a.C., y su uso está muy extendido por quienes quieren meditar, repetir un mantra o cualquier frase motivadora.

Para qué sirve un Japa Mala

Si quieres repetir un mantra o una frase, como las frases motivadoras de WideMat, y permanecer concentrado en su significado, no puedes estar contando el número de veces que llevas. Pongamos de ejemplo la siguiente frase: “Puedo elegir y dominar mis pensamientos”.

Para concentrarte en la frase anterior necesitas silencio y ser consciente de cada palabra que recitas. Te alejarías del estado de meditación indicado, si fueras pensando “¿llevo 6 o 7? ¿13 o 14?…”. Al acabar cada decena, podrías empezar otra vez desde uno, pero ¿cuántas decenas llevas? Tarde o temprano te perderías, y lo que es más importante: aunque no te perdieras, estarías pensando en el número de repeticiones y no en el mantra que repites y su significado.

Usa un Japa Mala y mejorará tu concentración al meditar usando mantras. Por cierto, la frase “Puedo elegir y dominar mis pensamientos” no es perfecta. ¿Sabes por qué? Mira los dos últimos párrafos del epígrafe siguiente, Qué frases acompañan al Japa Mala.

Qué frases acompañan al Japa Mala

Se suele recomendar una serie de mantras a repetir en voz alta o interiormente durante tu práctica meditativa. Desde luego es algo que está muy bien, pero yo suelo usar más otras frases.

Estas frases que yo uso tienen un alto impacto emocional precisamente porque soy yo quien las he elegido. Tienen un significado especial, lo que convierte al Japa Mala en un instrumento más poderoso.

Piensa en qué área de tu vida quieres cambiar, ya sea algo malo que necesitas transformar en bueno, o algo positivo que quieres mejorar. Una vez que hayas elegido, imagina cómo condensarlo en unas pocas palabras. Es importante que lo hagas bien porque el interés que pongas en ello repercute en el impacto emocional de las frases.

Como hay 108 cuentas en un Japa Mala, pasarías mucho tiempo repitiendo el mantra si este es muy largo. Mejor reducirlo y si quieres pasar más tiempo con el Japa Mala, das el doble de vueltas. También es verdad que hay algunos que tienen 27 o 21, en lugar de los 108, pero aun así, cuanto más concreto sea el mantra, mejor.

Por ejemplo, en la frase que dije al principio como ejemplo, “Puedo elegir y dominar mis pensamientos”, podría eliminar uno de los dos verbos, y usaría el Japa Mala para decir “Puedo elegir mis pensamientos” o “Puedo dominar mis pensamientos”. Y todavía mejor usar “elijo mis pensamientos” o “domino mis pensamientos”.

Materiales para hacer un Japa Mala

Hay dos principales materiales para hacer un Japa Mala: la madera y las semillas de Rudraksha.

La madera se usa mucho debido a que es tradicional. Es decir, como las Japa Mala tienen casi 3000 años de antigüedad, hay que imaginarse cómo los hacían en esa época. Lo más fácil era tallar la madera, en lugar de elegir piedras como material. Es cierto que había instrumental para tallar piedras –siempre ha habido joyas– pero las gentes que usaban los Japa Mala eran personas sencillas. Lo acorde con este tipo de accesorios para meditar era buscar materiales abundantes y técnicas sencillas.

Las semillas de Rudraksha también son tradicionales para hacer un Japa Mala porque el árbol en cuestión, Elaeocarpus ganitrus o Rudraksha, se dice que fue creado a partir de las lágrimas de Shiva (Rudra es Shiva y aksha significa lágrima), que cayeron cuando meditaba.

A pesar de ser esos los principales, hay otros materiales para hacer un Japa Mala: en la actualidad se pueden ver algunos cuyas cuentas, las bolitas, son minerales de varios tipos. Se ven de este tipo sobre todo porque hay quien elige hacer su propio Japa Mala, y normalmente compran las cuentas que se usan para otros collares.

 

Por qué el Japa Mala se llama así

Se llaman Japa Mala por el fin para el que son creados, es decir, para rezar en voz baja o interiormente, que en sánscrito se dice japa. Mala significa guirnalda.

Este nombre, que nos puede parecer raro, lo es todavía más en español, porque normalmente las palabras acabadas en a son femeninas, y sin embargo Japa Mala es un término masculino.

Además, Japa Mala se pronuncia “yapa mala”, como todas las jotas del sánscrito, que aparecen en numerosas posturas (Janu Sirsasana, por ejemplo).

 

Cómo usar un Japa Mala

Una vez que hayas preparado todo lo que necesitas para empezar a meditar (si no sabes qué exactamente, puedes ver cuáles son los consejos del Dalai Lama), estés tranquila/o en una habitación en silencio, te hayas situado en una posición que te resulte fácil mantener, etc., es momento de usar el Japa Mala.

¿Cómo usar un Japa Mala? Pues muy fácil. Empieza por la cuenta, piedrecita o trozo de madera, que sea la mayor, y por cada vez que repitas ese mantra o frase motivadora, avanzas a la siguiente.

19 de agosto de 2021/2 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/meditacion.jpg 628 1200 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2021-08-19 13:20:562021-08-19 13:20:56¿Qué es un Japa Mala, cómo lo uso y cuál es su significado?
Cuerpo, Ejercicio, Holístico, Profesional, Salud física

¿Qué lecciones de resiliencia podemos aprender de los atletas?

¿Qué lecciones de resiliencia podemos aprender de los atletas?

Los atletas no son superhumanos, son personas enfocadas y convencidas de que cada paso que dan debe valer la pena y una de las grandes lecciones que dejan en un momento tan desafiante es la importancia que todos debemos dar a la salud mental.


“¿Cómo lo hacen si hay dolor, cansancio, hambre, lesiones, frustraciones, enojos, soledad? Porque utilizan cada día sus mejores herramientas físicas y mentales, aprenden y aplican estrategias, repiten, ensayan, entrenan, se divierten, estudian, trabajan más fuerte, entrenan, entrenan, entrenan”, explicó Margarita Ceriño, Psicoterapeuta del Deporte de atletas de alto rendimiento.
En los atletas de alto rendimiento, vivir en el deporte significa buscar mejoras continuas, porque nada hace más feliz a un atleta que mejorar y persistir, incluso en un ambiente de gran incertidumbre.

“Afrontar estas circunstancias con la mente puesta en los objetivos, esa es resiliencia en el deporte. De hecho, es resiliencia y punto. No hay queja (aunque existan), no hay excusas (aunque se dibujen muchas); hay trabajo, adaptación, visión clara, objetivos adecuadamente planteados, hay adaptaciones y, sobre todo, hay esperanza”, detalló la especialista en salud mental.
Por su parte, Rodolfo Oviedo, director de Gympass en México, destacó la importancia de que los propios atletas abran el tema del bienestar como un aspecto clave.

“Necesitamos entender el bienestar como un todo integrado, sin separar la salud física de la salud emocional. Cuando sólo nos enfocamos en una sola cosa, o ni siquiera consideramos al bienestar como eje de nuestra propia vida, es que podemos sufrir insatisfacción, ansiedad, insomnio, entre otros elementos que son perjudiciales en nuestro ámbito personal, laboral y familiar. Habrá que tomar en cuenta también que el concepto de bienestar varía dependiendo de las necesidades de cada persona; es por esto que desde Gympass, buscamos acercar a la población las mejores soluciones para que cada quien construya su propio combo”, añadió Rodolfo Oviedo.

¿Qué podemos aprender de los atletas olímpicos para fortalecer nuestra resiliencia?

● Identificar las causas de los obstáculos para mitigar la posibilidad de que se repitan en el futuro.
● Sentir y manejar sus emociones. Ante un entorno de alta presión buscar permanecer centrados y claros.
● Fortalecer el optimismo realista, basado en la autoconfianza que se genera por tener el entrenamiento, conocimiento y/o habilidades necesarias o ganadas con el entrenamiento, experiencia o práctica constante.
● Reconocer que depende de nosotros (y lo que no, no cargarlo como peso adicional)

● Ser conscientes de la importancia de la constancia para el cumplimiento de las metas.
● Empatía para leer las emociones de los demás y conectar con ellas.
● Buscar situaciones que nos desafíen, porque también son una fuente de satisfacción personal.
● Tener una mejor autoimagen.
● Brindar críticas claras y realistas.
● Reconocer y agradecer tener rivales fuertes y aguerridos, porque dan oportunidad de ser aún más hábiles, capaces y combatientes.
● Alto sentido de nuestras necesidades y una capacidad muy desarrollada de recurrir a su equipo multidisciplinario para mejorar.
● Atender la necesidad de tiempo para recuperarse física y mentalmente.
● Reconocer las ventajas de cuidar el tiempo de sueño.
● Confiar tanto en sí mismos como en los demás.

Tanto Margarita Ceviño como Rodolfo Oviedo coincidieron que el cuidado de la salud mental y emocional debe ser parte de un enfoque de bienestar integral, como base para
una vida más sana.
Acerca de Gympass
Gympass es una plataforma completa de bienestar corporativo que fomenta a las personas a sentirse bien de manera integral mediante actividades físicas, mentales y emocionales. Hacemos esto reinventando el bienestar, haciéndolo universal, atractivo y accesible. Empresas de todo el mundo confían en la incomparable variedad, conveniencia y flexibilidad de Gympass para contribuir a la salud y felicidad de sus colaboradores. Con más de 50.000 socios de fitness, 1.300 clases bajo demanda, 2.000 horas de meditación, 1.000 recetas saludables, sesiones de terapia individual semanales y cientos de entrenadores personales, Gympass apoya todas las formas de bienestar. Tenemos alianzas con los mejores proveedores de bienestar en varios países de América del Norte, América Latina y Europa. Para más información visita www.gympass.com
12 de agosto de 2021/0 Comentarios/por Alba Flores
https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/995520604-Atletas-unsplash-scaled.jpg 1289 2560 Alba Flores https://www.bodyandmind.healthcare/wp-content/uploads/2021/08/r4f.png Alba Flores2021-08-12 17:07:592022-04-05 20:09:14¿Qué lecciones de resiliencia podemos aprender de los atletas?
Advertising

Advertising

Advertising

Advertising

BODYandMIND.Helthcare

En la actualidad somos referente con nuestro portal www.bodyandmind.healthcare y sus diferentes publicaciones con distribución directa y on-line interactiva, donde damos difusión al sector salud, nutricion, médico, estético, experiencias etc, con sus diferentes especialidades, avances y tratamientos, acercando a nuestros seguidores y lectores día a día, a nivel nacional e internacional.

MAGAZINE DIGITAL INTERTIVO

  • Garmin propone celebrar el Día de los Abuelos uniendo tecnología con el cuidado de la salud
    Garmin propone celebrar el Día de los Abuelos uniendo tecnología […]
  • RESIDENCIAS SENIORS ABRE 3 NUEVAS UNIDADES ESPECIALIZADAS EN EL TRATAMIENTO DE DEMENCIA-ALZHEIMER, REHABILITACIÓN Y NEURORREHABILITACIÓN EN MÁLAGA
    RESIDENCIAS SENIORS ABRE 3 NUEVAS UNIDADES ESPECIALIZADAS EN EL TRATAMIENTO […]
  • Nace Olympia, servicios de salud personalizados, de prevención y promoción de la salud y el deporte
    Nace Olympia, servicios de salud personalizados, de prevención y promoción de la […]
  • EL Jamón ecológico de jabugo calidad CERTIFICADA BIO
    EL Jamon ecológico de jabugo criado la estirpe de cerdo […]

Desde Business Solutions y con nuestro equipo de expertos realizamos tareas de Consultoría, Asesoramiento y Planificación, de acuerdo con las necesidades particulares de la empresa “previo a una consultoría, para ver y establecer cada una de las necesidades y prioridades a realizar posteriormente” y según las necesidades y posibilidades de la organización.

© Copyright - www.bodyandmind.healthcare - powered by Enfold WordPress Theme
  • PORTADA
  • HEALTH PREVENT
  • NOTICIAS
  • HEALTH TV
  • MAGAZINE
  • OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
  • PRODUCTOS
  • EXPERIENCIAS
  • GROUP
  • CONTACTO
Desplazarse hacia arriba
es Spanish
af Afrikaanssq Albanianam Amharicar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbn Bengalibs Bosnianbg Bulgarianca Catalanceb Cebuanony Chichewazh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)co Corsicanhr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englisheo Esperantoet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchfy Frisiangl Galicianka Georgiande Germanel Greekgu Gujaratiht Haitian Creoleha Hausahaw Hawaiianiw Hebrewhi Hindihmn Hmonghu Hungarianis Icelandicig Igboid Indonesianga Irishit Italianja Japanesejw Javanesekn Kannadakk Kazakhkm Khmerko Koreanku Kurdish (Kurmanji)ky Kyrgyzlo Laola Latinlv Latvianlt Lithuanianlb Luxembourgishmk Macedonianmg Malagasyms Malayml Malayalammt Maltesemi Maorimr Marathimn Mongolianmy Myanmar (Burmese)ne Nepalino Norwegianps Pashtofa Persianpl Polishpt Portuguesepa Punjabiro Romanianru Russiansm Samoangd Scottish Gaelicsr Serbianst Sesothosn Shonasd Sindhisi Sinhalask Slovaksl Slovenianso Somalies Spanishsu Sudanesesw Swahilisv Swedishtg Tajikta Tamilte Teluguth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduuz Uzbekvi Vietnamesecy Welshxh Xhosayi Yiddishyo Yorubazu Zulu